Por El Artillero
El tema de las Chivas Rayadas del Guadalajara ya “raya” en lo ridículo, pasa por lo dramático y va a desembocar en lo trágico.
León fue al Estadio Omnilife y le pegó 0-1, a las alicaídas Chivas, para evidenciar lo que ya es escandaloso.
Aquí EN LA MIRA lo dijimos hace varias semanas, cuando se pudo enderezar la nave tapatía. El “Peladito” Almeyda vino a querer vendernos espejitos y la directiva del Guadalajara se los “compró”.
¡Qué vergüenza!
¡Que pena y dolor para los aficionados del “Rebaño Sagrado”!.
La verdad, el equipo siempre le ha quedado grande al dueño y a los “directivos” en turno.
Se dice que Vergara y sus problemas, sus ocurrencias y sus pésimas decisiones han puesto en el más tremendo de los ridículos a un equipo ícono del futbol mexicano.
Tal vez su capacidad no de para más, ni tampoco sus millones.
Una vez más se comprueba que el dinero es necesario, cuando se sabe usar, cuando se sabe invertir, ……¡Cuando se sabe de futbol!
No lo digo por la compra del “Gullit” Peña y de Orbelín Pineda, que han sido lastimosamente desperdiciados, ubicados sin sentido en la cancha, evidenciados por una táctica o estrategia que ……¡NO ES NADA Y QUE SIRVE PARA……NADA!
¡Pobres Chivas, tan cerca del corazón de los mexicanos y tan pésimamente administrados y dirigidos!
Almeyda y su séquito de argentinos se niegan a renunciar, mientras que la directiva rojiblanca se empecina en no echarlos, en no regresarlos a su país o a donde se quieran ir, pero que salgan de las Chivas.
Porque Ameyda y compañía no tan solo hunden en el barro de la vergüenza, en el lodo del fracaso, la gran historia del Campeonísimo, sino que ensucia y arrastra al Guadalajara hacía un abismo que puede terminar en la División de Ascenso MX.
¿Tratan de emular el ejemplo del River Plate en Argentina?
Toquen madera aficionados Chivas, toquen madera, porque puede suceder.
Los niños, las nuevas generaciones de jóvenes solamente escuchan y creen que el Guadalajara es el equipo Campeonísimo del fútbol mexicano, porque se los cuentan o platican sus padres y abuelos, pero lo que ven en realidad, es un equipo que arrastra la cobija, con una administración que a todas luces es cómplice de una dirección técnica incapaz, pobrísima, paupérrima, indigna de la gran afición del Guadalajara.
¡Hasta cuándo seguirá esta historia!
Se dice que si “Chava” Reyes, Héctor Hernández y algunos otros jugadores del cuadro campeonísimo observan esto desde el Cielo, se volverían a morir, dicho con todo respeto para quienes fueron auténticos ídolos del Guadalajara y del balompié nacional.
¡Y la verdad, no se vale!
Lo cierto es que Dorados, el equipo que no ha ganado un solo punto en este torneo Clausura de la Liga MX, es la salvación de las Chivas, que de otro modo estarían en el camino directito al descenso.
Pero bueno, quienes dirigen la oncena rojiblanca todavía pueden llevar a cabo la tragedia en el próximo torneo, cuando se queden en el frío sótano del porcentaje.
Lo dicho……¡Invertir, sí; administrar, sí; dirigir, sí; siempre y cuando sepan de fútbol!
¡Zapatero a tus zapatos!
¡Mediocres e ineptos, fuera del Guadalajara, clama la afición!
Que hagan caso y escuchan la voz del aficionado es otra cosa.
¡Allá ellos!
Total…solamente se trata de un equipo que se llama Guadalajara.
¡Ups!
Y para seguir con otro tema recurrente, otra vez el arbitraje en el fútbol mexicano dio de qué hablar……pero hablar de sus marcaciones pésimas y costosas, de esas que influyen en el marcador, como sucedió en penaltys no marcados, como son los casos, casi al final de los juego entre Santos y Monterrey, donde no se marcó una mano clarísima de un defensa regiomontano que posiblemente diera el empate a dos goles, a los de Coahuila y la de Dorados-Pumas..
Dorados sufrió otra cuchillada al final de su choque contra Pumas, cuando perdían 2-3. El árbitro se tragó el silbato y no marcó un penal más diáfano que el agua, cometido por el defensa Darío Verón, lo que también pudo significar el empate y el primer punto para los sinaloenses.
En otro ángulo futbolero también EN LA MIRA hemos dicho convencidos, que Ricardo “Tuca” Ferreti es un gran formador de futbolista, es un hacedor de jugadores, porque al futbolista malo lo convierte en regular, al regular en bueno, al bueno lo convierte en muy bueno, al muy bueno en excelente y al malo en bueno,…..uff hasta yo me enredé.
Pero eso es “Tuca”.
Sin embargo que nadie me diga que es forjador de equipos campeones. Sí, es cierto, con el Guadalajara fue campeón, con Tigres ha sido campeón, pero hay equipos que solitos se dirigen, como en ambos casos sucedió.
Es un gran amigo de sus jugadores, los forma, los mejora, pero es un mediocre temeroso al dirigir, a pesar de contar siempre con planteles de primera categoría, como es el caso del actual Tigres de la UANL, que fueron campeones circunstanciales por el temor de otro entrenador mediocre, el de Pumas que prácticamente entregó el trofeo en San Nicolás, Nuevo León, al perder 3-0.
Todavía no lo olvidan los aficionados Pumas.
En el tema de los Tigres, la prueba más reciente aconteció el pasado sábado en estadio del “Volcán”, la madriguera de los Tigres, donde unos perros tijuanenses, los “Xolos” de Miguel Herrera fueron a batirlos justamente, por 1-2, pero el marcador pudo ser más amplio si no falla en tres ocasiones claras Henry Martín, el jugador oriundo de Yucatán.
Por cierto, el “Piojo” Herrera puso en peligro el triunfo al hacer un cambio increíble.
Sacó a su jugador más peligroso, al alma de su equipo, a su goleador Bayron Moreno para meter a un medio defensivo. Tal vez de haber estado en la cancha, Moreno hubiese enterrado desde mucho antes a los Tigres.
Herrera se entumió, se atemorizó, se “entucó” y esa inseguridad por poco le cuesta la victoria, cuando André Pierre Gignac le puso los pelos de punta con un gol soberbio, de esos que se ven de vez en cuando.
“Tuca” podrá tener algunos blasones, pero definitivamente necesita aprender a ser un técnico osado, valeroso, contundente, que al fin y al cabo está cuerpeado por jugadores de alto nivel.
¿O no, Gignac, Juninho, Pizarro, Sobis, Jurgen Dam, Javier Aquino, Torres Nilo, Ayala, Nahuel, Jiménez, Damian Alvarez,y….? Para que le sigo, es casi todo el plantel.
Monterrey, el equipo de enfrente en tierras neoleonesas, fue a Torreón y ya lo dijimos venció al Santos 1-2. Buen triunfo que lo mantiene cerca de la cúspide que ocupa el Pachuca, que por cierto goleó al Puebla 5-2. Los de la franja ni en la previa de la Copa Libertadores ni en el torneo mexicano avanzaron.
Los hidalguenses sufrieron en la primera mitad del choque, pero después borraron de la cancha a los poblanos y se hicieron un mole con ellos. Los “Tuzos” son líderes y únicos invictos del Torneo.
En la mediocridad se mantienen el Toluca y el Atlas que empataron a un gol; el Cruz Azul que a duras penas derrotó a unos alicaídos “Gallos” del Querétaro, por 2-1,mientras que los Pumas sacaron una victoria injusta ante Dorados. Por cierto el colombiano Luis Quiñones se despachó con tres goles.
Dorados es la tabla de Salvación de Chivas y Morelia, que no jugó y lo hará el 26 de marzo ante Jaguares.
Veracruz apenas rescató con diez hombres en la cancha el empate a un gol ante el América, que sigue con una de cal y luego otra de arena. El juego fue en el puerto jarocho, lo que es mal resultado para los aún dirigidos por Carlos Reynoso, mientras que Nacho Ambriz se aferra con las uñas al timón americanista.
En suma una jornada en la que Pachuca se consolida, Monterrey se afirma, Tigres desilusiona, Chivas se hunde, León ruge y resurge, Xolos da el do de pecho, Santos vuelve a las andadas al no ganar en casa.
Toluca ni fu ni fa, Atlas recibe una ligera bocanada de oxígeno, Morelia y Chiapas se quedan sin jugar y no pintan, ni para bien ni para mal, antes al contrario.
El arbitraje nuevamente es protagonista, incide en los resultados e insiste en ser protagonista, cuando debería pasar inadvertido…….si fueran buenos arbitrajes.
Por cierto, jugó la Selección de Osorio, allá en La Florida y se impuso por 2-0 a Senegal, que fuera de pegar, a veces con mala intención, se mostró muy limitado, casi diríamos que insulso, aunque con velocidad y fortaleza, como es la característica de los equipos africanos.
México batalló, luchó y acabó por imponer su calidad; sin embargo nada del otro mundo. Osorio salió con banderas desplegadas de su tercer compromiso y se mantiene invicto con la Selección Mexicana.
¡Que así sea en la eliminatoria!
0 comentarios:
Publicar un comentario