De acuerdo con la página oficial de National Collegiate Athletic Association (NCAA), Roberto Aguayo, el pateador más certero en la historia de la liga, anunció el pasado miércoles que no jugará su último año en la Universidad Florida State, por lo que estará disponible en el próximo draft de la National Footbal League.
El padre de Aguayo comentó que colocó un par de postes en el patio trasero de la casa familiar en Estados Unidos, para que sus hijos jugaran al fútbol soccer, pero su hijo terminó destacándose en el futbol americano.
El pateador Roberto Aguayo junior nació en Mascotte, Florida, el 17 de mayo de 1994, razón por la que es de nacionalidad estadounidense, aunque por ser hijo de padres mexicanos mantiene el doble pasaporte.
El jugador deja la universidad justo en el año en el que su hermano menor ha llegado al campus. Ricky Aguayo juega la misma posición y figura entre siete alumnos de nuevo ingreso que podrán participar en las prácticas primaverales.
A lo largo de sus tres campañas con los Seminoles en la NCAA, el pateador mexicano ha convertido el 96.73 por ciento de sus patadas. No ha fallado uno solo de sus 198 intentos de punto extra, un récord de la Conferencia de la Costa del Atlántico, y acertó 69 de 78 goles de campo. El récord anterior de efectividad, según el sitio, era de 96.67, por parte de Alex Henery de Nebraska, quien convirtió 261 de 270 patadas.
Roberto Aguayo ingresó a la Universidad Florida State en 2011 para estudiar Criminología y tras cuatro años en la escuela, el pasado otoño se graduó de la licenciatura y está en espera de recibir su título profesional. Precisamente el tiempo que estuvo estudiando, se mantuvo en el equipo, con el que jugó tres campañas.
"Estos últimos cuatro años no han sido sino increíbles dentro y fuera del terreno. Me quedan recuerdos que siempre atesoraré. Una de mis metas cuando llegué aquí era graduarme, y estoy agradecido por tener la capacidad de obtener mi título en criminología este otoño", dijo el mexicano en conferencia de prensa.
El entrenador de la Universidad Jimbo Fisher comentó "Es quizás uno de los mejores pateadores no sólo en la historia de Florida State, sino de la NCAA. Sólo le deseo lo mejor. Nos sentimos muy emocionados por él y estamos ansiosos por verlo competir en la NFL durante los próximos años".
Como cada año sucede, el próximo draft de la NFL se realizará del 28 al 30 de abril próximos en el Auditorium Theatre de Chicago, Ollinois, en donde se podría concretar la contratación del mexicano con uno de los 32 equipos de la liga.
0 comentarios:
Publicar un comentario