Lo que dejó la jornada dos de la Liga MX




Por El Artillero

Otra vez el torneo Clausura del fútbol mexicano tiene mucha tela de donde cortar, porque  la segunda jornada fue mejor que la primera, en cuanto a cancha se refiere y porque fuera del terreno de juego también  hay mucho que decir, aunque resulta negativo por lo sucedido en el Estadio Luis ¨Pirata Fuente¨ de Veracruz, donde el León ganó 3-1.

Pues sucede que el dueño de los Tiburones Rojos, Fidel Kuri y algunos acompañantes en su palco, agredieron al mandamás de los árbitros, el uruguayo, ya mexicanizado, Dr. Codesal, enojado porque el arbitro expulsó al ¨Kiko¨ Villalba por una fea entrada a un jugador leonés.

La agresión, se vio claramente en la transmisión televisiva, fue verbal, física y cobarde por donde quiera que se le vea. Kuri, como dueño de los Tiburones debería ser el primero en guardar la cordura, en poner orden y disciplina, porque nada ni nadie le da la cobarde justificación de protestar con agresiones las decisiones arbitrales.

Fidel Kuri, subió por méritos propios con el equipo de La Piedad, del estado de Michoacán, a la Liga MX, aunque inmediatamente lo cambió al puerto veracruzano, donde recibió grandes facilidades para instalarse. Los ganones también fueron los aficionados jarochos, que sienten pasión, orgullo y mucho amor por sus colores.

Pues bien, eso no justifica nada. Kuri, debe ser sancionado ejemplarmente, inclusive con la posibilidad de inhabilitarlo de por vida, si el reglamento lo contempla.

Porque aparte de que Kuri agredió verbal y físicamente al Dr. Codesal, los acompañantes de su palco también arremetieron contra el dirigente de los árbitros mexicanos. Algunos de ellos deberían ser impedidos de ingresar a un estadio de fútbol, por que al calor del espectáculo, de "otros factores" y de no saber controlarse, representan un posible riesgo para quienes no están de acuerdo con ellos.

Y que conste que no defendemos la actuación de los árbitros y no abogamos por el Dr. Codesal, porque los "silbantes" parecen ir de mal en peor en sus actuaciones.

¡No hubo un sólo partido de la segunda jornada en donde el arbitraje saliera bien librado!
Es más, en todos los partidos, según se vio, sus decisiones influyeron en el marcador.
¡No se vale!

¡Uff! Hay algunos árbitros que se creen los dueños del balón, que piensan que su autoridad es todopoderosa, que se dan baños de sabiduría con el reglamento, cuando en verdad no saben aplicarlo y les falta criterio, sentido común y sensibilidad en sus marcaciones.

Narrar sus errores de esta segunda jornada sería largo y tedioso. Baste decir que aún con el beneficio de la duda, en el sentido de que no obran con mala fe, sus decisiones, a veces fáciles y otras no tanto, resultan ¡Infumables!

¿Hasta cuándo la FIFA va a establecer la repetición de jugadas, en base a la tecnología, como lo hacen en el fútbol americano, en los Estados Unidos de Norteamérica, cuando se tienen dudas?
¡Se evitarían confusiones, malos entendidos y problemas!

Urge, sí, urge de toda urgencia y debe de debe, que el fútbol soccer universal ingrese de una vez por todas a la era tecnológica. 

Que se instalen TODAS LAS CÁMARAS que sean necesarias en los estadios, tanto para registrar las jugadas en la cancha, como los sucedidos en las tribunas, para inmediatamente aplicar el reglamento.

No importa que el espectáculo se alargue algunos minutos. Eso es mejor que lo que actualmente pasa, que con decisiones malas, inconcebibles e injustas de los árbitros, se echa a perder el trabajo de una semana o de toda la temporada.

¡Ya basta!

Y con respecto al Dr. Edgardo Codesal, debemos asentar que no es de nuestras simpatías, ni antes, ni ahora ni creo que en el futuro, porque me parece, es mi opinión, que ni tiene la autoridad moral para dirigir a su "gremio", ni cuenta con los atributos para formar árbitros de calidad.

Mucho menos tiene el derecho de echar a perder a un joven "nazareno" que promete, que tiene facultades, que aspira a ser el mejor, cuando lo lanza a "guerras" que parecen no están a su alcance ganar.

El primer criterio que se debe tener es que son.......¡Humanos!
¡Que son susceptibles de equivocarse!
¡Que para llegar a la "grandes ligas" del fútbol mexicano deben pasar por un proceso programado, valorado y evaluado!     

¿Hasta cuándo lo árbitros van a reconocer que en un juego de contacto, como el soccer, existen acciones que ponen en peligro la integridad física de los jugadores, donde hay acciones que ameritan castigo inmediato a quienes las cometen, en detrimento de un "colega"?

Lo dicho, son humanos y se equivocan, pero que no vengan con el cuento de que hicieron esto o aquello porque aplicaron el reglamento. Aplicarlo para "justificarse" o para "esconder" sus graves fallas, resulta vergonzoso, cuando en realidad lo que deben aplicar junto con el reglamento es el criterio, el sentido común.

Pues bien, con todo lo anterior y a pesar de ello, nadie tiene el derecho, en la cancha o en la tribuna de tomar la justicia por su propia mano. Kuri cometió una acción villanezca que no debe pasar por alto para nadie. 

Luego resulta risible que el entrenador de los Tiburones, Carlos Reinoso, exprese  que ...... si el problema es él, mejor renuncia. El chileno se refería a que los árbitros lo persiguen , que el Veracruz es "acuchillado" por el arbitraje.

Es posible que sienta eso por lo que pasó ante los Pumas en la semifinal del pasado torneo, donde realmente los veracruzanos fueron perjudicados con las decisiones del "silbante". Porque también cree que ante las Chivas Rayadas del Guadalajara, en la primera fecha de este campeonato, fueron dañados por el arbitro en turno.

Reinoso, quien sin duda ha hecho una buena labor con los Tiburones Rojos, debería ser más objetivo. Su equipo actualmente acusa deficiencias graves como equipo. No defiende bien, no maneja los partidos cuando se encuentra arriba o abajo en el marcador, no sabe controlar y no hace cambios adecuados.
¡Y, claro, el equipo se le derrumba!

Es cierto que el Veracruz es un once que brinda espectáculo, lo cual se agradece, pero la falta de un portero de calidad le provoca graves problemas. Melitón Hernández o Sergio Blanco o el que esté bajo los postes, carecen de fundamentos de juego, al estilo de Talavera del Toluca, de Marchesin del Santos, de Nahuel del Tigres, de Tiagho del Querétaro, de Campestrini del Puebla y para que le sigo. 

¡Sobran guardametas de calidad en el fútbol mexicano, pero el Veracruz no los tiene!
¡Y ahí comienzan los problemas de los escualos!

Por ahí debería comenzar Reinoso, antes de hablar de arbitraje. Si tiene o no razón en lo que se queja, primero que resuelva las fallas del Veracruz.

Por otra parte, para protestar por dichas fallas arbitrales existen conductos establecidos. Inclusive en no pocas ocasiones la Comisión de arbitraje, que depende de la Federación, ha quitado, desaparecido castigos, es decir cuando existe una expulsión injustificada, anula la acción y no sanciona al expulsado.

Veremos como actúa la Federación Mexicana de Fútbol, con la agresión de Kuri al Dr. Codesal.
Porque Kuri reconoce por medio de una carta pública que actúo mal y le pide "sinceras disculpas a Codesal, a la afición de Veracruz" y quien sabe a quien más.

Que bueno que se disculpe, pero eso no lo exime de la sanción reglamentaria que merecidamente se ganó. ¿Con qué cara puede pedirles disciplina a sus empleados, que son los jugadores, los administrativos y su cuerpo técnico?

Si los federativos o su Comisión de Penas dejan pasar esta grave falta se asentará un precedente imperdonable.

Para volver al tema de cancha, quiero comentar que el Guadalajara realmente me da lástima, sí así como se escribe y se oye.
¡Me da lástima!

Lo que prometía ser un cambio de 180 grados en su accionar con Matías Almeyda como Director Técnico, resulta que ahora es una vil copia, con algunas salvedades, de lo que el "Chepo" de la Torre hizo con las Chivas Rayadas.

Los tapatíos mueven el balón más en su propia cancha que en la contraria y tarde que temprano alguno de sus jugadores cometen el error, pierden el balón y comprometen su portería. Almeyda decepciona. 

Nada justifica que las Chivas, con la necesidad de ganar, ganar y ganar para salvarse del descenso, se conforme con no perder, con empatar.

El Guadalajara debe darle gracias a Dios de que los Dorados de Sinaloa sean su salvoconducto, porque los peces de oro cada vez se hunden más y van que "vuelan" ¿O nadan? hacía la división de ascenso, de donde provienen.

Por otra parte, eso si no lo puedo afirmar, Omar Bravo parece estar ya de salida. Tal vez por la infame estrategia de Almeyda o tal vez porque sus facultades merman a ojos vistos. Contra Cruz Azul se encontró con dos balones a modo para introducirlos en la cabaña de Allyson. Pero los desperdició ¡Increíblemente!. Después desapareció a pesar de estar en la cancha.

El "Gullit" Carlos Peña es otro desperdiciado, porque lo coloca en una posición donde ni es dulce ni es sal, sino ¡Todo lo contrario!

Carlos es un auténtico jugador que debe venir de atrás, con balón o sin balón, que toca fácil el esférico, que pone pases que son medio gol y que al incorporarse al ataque lo hace con resultados, con goles de cabeza, de pie izquierdo o de pie derecho. ¡Pero da resultados!

¡Matías Almeyda lo coloca mal con lo que perjudica al propio jugador y a las Chivas, se dice!
Cruz Azul y Guadalajara finalmente empataron a un gol, pero los manejados por Tomás Boy apedrearon el rancho de los tapatíos, que si bien tuvieron algunas oportunidades, ¡Los cementeros las quintuplicaron!

Finalmente ninguno de los dos cuadros supo ganar y Almeyda salió del Estadio con la impresión de quien se salva porque el otro equipo inmiscuido en el descenso -Dorados de Sinaloa- es su salvación.
¡Que triste!

Sí, que triste para el chiverío.

Algo deben hacer jugadores y cuerpo técnico porque el drama, aunque baje Dorados, no termina, seguirá quién sabe por cuento tiempo, debido al pobre porcentaje que tienen los rayados rojiblancos.

En otro partido de la segunda fecha me llama la atención que el Atlas, en su propia cancha, perdiera ante el América y.....¡Por goleada de 0-3!

Los atlistas sufrieron la lesión de Rafa Márquez, se "comieron" un autogol de Alvaro González, el charrúa y acabaron por ser "borrados de la cancha".

Los pupilos de Nacho Ambriz lograron una gran bocanada de oxígeno con este triunfo y ahora deben enfilar a mejores resultados y actuaciones. El Atlas, por el contrario, se vuelven "caganchesco", una de cal, al ganar de visitante al Querétaro en la primera jornada y otra de arena al caer por goliza ante los Cremas.

Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León logró en un minuto sacar favorablemente el partido contra el Morelia. Con una jugada de antología de Javier Aquino se puso adelante. Inmediatamente que los tarascos sacaron de media cancha, les quitaron el balón, lo sirvieron a André Pierre Gignac, donde el francés ya no perdonó y les clavó el segundo tanto para el 2-0 definitivo.

Tijuana fue al meritito Culiacán y le pegó 1-0 a los Dorados, que se cansaron de fallar y de no meter la de gajos a la portería de los Xolos, ahora dirigidos por Miguel Herrera.  

Cada vez los sinaloenses se hunden más y más y son fuertes favoritos para descender, por lo que se convierten en la tabla de salvación de Chivas y Morelia.

Pumas en CU pasó a tambor batiente sobre los Diablos Rojos del Toluca, al son de 3-2. Aquí, Alfredo Talavera, portero del Toluca, se "regaló en el segundo gol de los felinos, para que Ismael Sosa se metiera hasta la "cocina" con todo y balón.

Pachuca no hizo mucho, apenas pudo ganar por 1-0 a Querétaro, lo que le permite enderezar el barco y debutar ante su público con un triunfo.

En el inicio de esta segunda jornada, Santos se impuso 1-0 a los Jaguares de Lavolpe. Los dos cuadros deben mejorar mucho para ser protagonistas. Po ahora son comparsas.

Quise dejar para el último el partido entre Puebla y Monterrey, para tener la excusa de confirmar mi opinión de que los Rayados del Cerro de la Silla son una de las principales opciones para campeonar.
El contundente marcador  de 1-3 logrado en la Angelópolis ante los "Camoteros" los dejan en los cuernos de la Luna, junto con el León, tanto en la tabla de posiciones con 6 puntos, como en el gusto de los aficionados por su forma de jugar.

Para mi, Monterrey  es de los favoritos para pasar a la liguilla, donde todo puede suceder y hasta pueden ser campeones.

A diferencia de los Tigres que también son de Monterrey, bueno de un municipio metropolitano como es San Nicolás, Nuevo León, los dirigidos por Antonio Mohamed saben dar espectáculo, arriesgan, meten goles, emocionan y convencen, lo cual no se les da a los felinos que tienen una de las aficiones más fieles de la Liga MX, a pesar de todos los pesares.

Pero si de aficiones hablamos la del Monterrey es igual de fiel.

Y si de eso se trata, la de las Chivas Rayadas del Guadalajara merece todos mis respetos. Donde quiera que se para el equipo son mayoría. Tal vez a todos los aficionados Chivas que quieren entrar a un estadio no les vendan el boleto, pero son aficionados digitales.

Y no cantan mal los aficionados de la Jaiba Brava del Tampico Madero, que aún y que militan en la Segunda División Premier, meten al Estadio Tamaulipas, de Tampico a más de 22 mil aficionados, partido a partido. 

Para finalizar esta entrega, toco un tema que se vuelve candente.
No hay espacio para tratarlo a profundidad, pues ya abusé de la paciencia de mis dos lectores, sin embargo en próximas colaboraciones nos iremos a "fondo".

Es nada menos que el exceso de extranjeros "mexicanizados" que juegan como "nacionales" y ocupan una plaza que a a su vez pierden los futbolistas mexicanos, lo cual impide su desarrollo profesional.

La otra parte de la cara es que dicen, ¡El espectáculo sube de calidad!

Ya lo abordaremos Dios mediante.         


  

                      

                         
   


  
  

  



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix