Tigres el equipo más valioso en México... en euros



TIGRES EL EQUIPO MÁS VALIOSO DE MEXICO…EN EUROS
Escrito por el Artillero

En anterior entrega comenté que “Tuca” Ferreti contaba con el plantel más valioso del fútbol mexicano y no me equivoco.

Por lo menos eso afirma Transfermarkt.net en una publicación de valores de los jugadores felinos de la UANL y de la UNAM, que apareció en un diario tamaulipeco.

También publican lo que vale cada jugador de los Pumas.

Los Tigres suman un total de 51 millones de euros, mientras que los felinos de Ciudad Universitaria llegan apenas a los 28.9 millones de euros, cifra nada despreciable, aunque no completan ni a la mitad de sus futuros contrincantes por la corona del fútbol mexicano.

A ver, “veamos”, dijo un “ciego”.

El más valioso de todos, que no caro por sus buenos resultados, es obviamente André Pierre Gignac que está tasado en 8 millones de euros; le sigue Jurgen Damm con 4 millones. Y de ahí para abajo, siempre en euros:

Javier Aquino con 3.5; Ikechukwu Uche, un africano que ni conocemos y Rafael Sobis, el brasileño en 3 millones. Con 2.8, Jorge Torres Nilo; con 2.5 el arquero Nahuel Guzmán y Guido Pizarro; con 2.3 Israel Jiménez, ¡uff!

Ya con 2 millones de euros, Hugo Ayala; con 1.8 están Jofre Guerrón y Jesús Dueñas; con 1.5 Juninho, Egidio Arévalo, Jorge Iván Estrada y José Torres; Con 1.2  apuntamos a Edgar Lugo y a Enrique Esqueda; José “Palmera” Rivas y Damián Álvarez valen 1 millón de euros.

Los que menos valor en dinero tienen son: Aarón Fernández con 200 mil: Jorge Espiricueta, con 300 mil; Amaury Escoto con 400 mil; Jairo González y Alonso Zamora con  500 mil; Manuel Viniegra y Antonio Briseño con 600 mil.

Como no quiero cansarlos con tanto número mañana damos los valores en euros de los Pumas.

Hoy deseo abundar en un tema que ya trate ayer en mi colaboración: el de los jóvenes mexicanos campeones del mundo Sub 17.

Decíamos que se habían perdido lastimosamente muchos de ellos. Es el caso de Jorge Espiricueta, a quien muchos, numerosos, entre ellos su servidor, teníamos y tenemos fundadas esperanzas en que pueda ser un jugador cinco estrellas.

Pero, oh, realidad, triste realidad, pertenece a un club donde el mandón es “Tuca” Ferreti. Ahí casi no hay lugar para los jóvenes valores. Cierto que Espiricueta se lesionó y que paró por algún tiempo, sin embargo no era de las confianzas de “Tuca”, por lo menos lo demostraba de esa manera al tenerlo en la banca o de plano no convocarlo…. Ni al duro plástico.

La diferencia abismal entre lo que vale Espiricueta y lo que valen Gignac, Damm, Uche, que ni siquiera juega, Guido Pizarro, entre otros, es “grosera”.

Claro, ser campeón del mundo sub 17 es poca cosa en nuestro País. Ya quisieran esos blasones en Holanda, Inglaterra, Alemania, Francia, Suecia, Portugal, Estados Unidos, Japón y otros futboles, que no se explican porqué el jugador mexicano no desarrolla.

Ellos tal vez no lo saben, en México sí lo sabemos.

¡No les dan oportunidad y en cambio los equipos donde pertenecen les traen extranjeros segundones, del montón, algunos verdaderos “troncos” que ni regándolos crecen!

No tan solo les tapan el camino a los noveles, sino que los desperdician, les evitan su progreso natural y finalmente los echan a perder, aún a costa de los propios intereses de esos equipos.

¡Y luego quieren que México sea campeón mundial!

Tal vez la idea sea a la larga competir con puros “naturalizados”.

¿Y quién garantiza que con ello se llegaría a un campeonato? 

Bueno, lo digo, solamente para que se rían, porque sería una total vergüenza que eso sucediera.
¡Ojalá que no sean capaces de instrumentarlo!

Que quede claro, no estamos en contra del extranjero valioso, que venga y deje huella positiva, que demuestre su calidad y haga escuela entre los novatos, que aporte profesionalismo, que se conduzca con ejemplo de vida deportiva y herede deportivamente una imagen para la posteridad.

Pero de eso a que el entrenador en turno se truene los dedos para cubrir tal o cual posición porque los de fuera la tienen copada, pues resulta triste y complicado e inadmisible.

Por ello también se ha encarecido el mercado mexicano de futbolistas, que al lograr sobresalir, pocos quieren salir y se quedan en el País, al fin que aquí les pagan mejor y para qué arriesgar.

Bueno algunos hasta mejor se regresan, tal como Aquino, sólo que vuelven mejor que como se fueron.

¡Por algo será!     


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix