Osorio voltea la mirada a categorías de Ascenso: ¡Bravo!
Escrita por el Artillero
Juan Carlos Osorio el flamante Seleccionador y Director Técnico del once tricolor no se anda por las ramas.
Ya dijo que observa las categorías de ascenso, bueno, a sus jugadores, porque ellos también tienen cualidades para integrar el cuadro mayor mexicano.
Desde aquí, en la MIRA de Red Deportiva Central, un sonoro ¡BRAVO! Así con mayúsculas, porque desde hace muchos ayeres debieron hacerlo los que le precedieron en el cargo.
Existen tantos jugadores talentosos en las divisiones de ascenso que da lástima como los desaprovechan, como los ignoran, como se pierden por no ser atendidos.
Cierto que los equipos tienen fuerzas básicas, que hay visores, que se realizan campos de entrenamiento y selección, que en algunos y contados casos, como Pachuca, Pumas, Guadalajara, Tigres y tal vez, en uno o dos más equipos, de vez en cuando surgen promesas que de valía.
Pero en lo general, las visorías son infames y dicen que llevan “chanfle”. No lo se, no lo puedo asegurar, sin embargo no llegan todos los que merecen ni están los que debieran.
Con decirles que existe una estadística en el sentido de que solamente el 18 por ciento de los jugadores de la Liga MX son canteranos.
¿Y los demás?
¡Adivinó: son extranjeros o nacionalizados!
Ante esta situación. ¡Osorio le ha puesto el cascabel al gato!
Que bueno, bien por él. Se ha ido a las plazas de segunda división, a la de Ascenso MX y ojalá que a las de tercera división, donde va a encontrar talentos que bien llevados, sobre todo en edad de dar el estirón, de sobresalir, de mostrarse, merecen una oportunidad, o dos o más. Son jóvenes, pero alguien tiene que descubrirlos.
Para que digo que algunas divisiones de Ascenso se han convertido en refugio de los jugadores que no quieren o no encuentra sitio en la Liga MX, aún y cuando exista límite de edad. Es lógico, casi siempre son los mismos jugadores que pululan de color en color, que salen de un equipo y a las dos temporadas regresan al mismo, porque les fue mal en otros lares.
No voy en contra de ellos. Para nada, tienen derecho a trabajar como cualquier otro mexicano.
A lo que voy es que los jóvenes merecen la oportunidad desde esa edad, y no a los 25, 26, 0 hasta 28 años, cuando en otras partes del mundo los jugadores ya “cuajaron” como estrellas, mínimo como elementos rentables para sus equipos.
En México, ya lo dije, con sus contadas excepciones, el jugador joven es mal aprovechado. Existen numerosos casos.
Pero un ejemplo latente son los campeones mundiales Sub 17 en los torneo de Perú y luego de México.
En su gran mayoría fueron desperdiciados, arrinconados en sus equipos, mal llevados, sin arroparlos debidamente con jugadores experimentados.
Fueron prácticamente arrojados a la quema, como “salvadores” de crisis futboleras particulares de algunos cuadros.
¡Que craso error!
¡Los echaron a perder, así de sencillo!
Juan Carlos Osorio voltea la mirada a esos jóvenes que militan en conjuntos de tercera y segunda división con la intención de encontrar un garbanzo de libra, un diamante que brille intensamente, si es que los diamantes brillan, un joven que levante la mano y diga…..aquí estoy.
Y ya verán, si la visoría, la búsqueda es permanente no van a encontrar solamente a un jugador, van a encontrar a muchos.
Yo no conozco a ciencia cierta la historia, pero Monterrey dejó ir al “Tecatito” Corona, que ahora brilla con luz propia en Europa. A Tigres se le escapó Alan Pulido. Son dos ejemplos solamente.
Tampoco critico que el jugador quiera irse a Europa en busca de mejores oportunidades, no, para nada, de ninguna manera, sólo resalto la falta de sensibilidad, de conocimientos de los visores y de algunos directivos por no fijarse en los jóvenes valores que pican piedra en esas instancias.
Roberto Nurse, el centro delantero de Dorados, tuvo que escoger a la Selección de Panamá, porque en México no le hicieron caso. No es un fuera de serie, de acuerdo, y aún así es rentable en los equipos que ha actuado y seguramente desarrollará más porque tiene enormes facultades.
Sobran más ejemplos, lo importante es que a temprana edad el futbolista mexicano juegue en las máximas categorías.
Los extranjeros son bienvenidos a México, siempre y cuando vengan a aportar y no sean del montón, porque lo único que logran es cerrarle el paso a jóvenes mexicanos que claman por oportunidades para mostrarse.
Repito: ¡Bien por Juan Carlos Osorio!
Su afán de darle valía al futbolista mexicano joven es una esperanza que todos los otros entrenadores que deberían acrecentar esa labor en beneficio del futbol de México.
En este tema hay mucho más que decir, ojalá que nos permitan el espacio para hacerlo en Red Deportiva Central, el gran nuevo portal deportivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario