Fútbol de estufa


El Artillero

Con el permiso de mi editor me tomé algunos días de relax, porque el año ha sido intenso en trabajo, gracias a Dios,  lo entendió así, porque a veces se necesita hacer un alto en el camino para cargar pilas, valorar la vida y, sobre todo, dar gracias al Creador por la salud y las oportunidades de trabajar en lo que a uno le gusta.

Gracias Rubén por darme el espacio para comunicarme con todos los distinguidos y conocedores lectores de ¡En la Mira!.

Extiendo una calurosa, afectuosa y sincera felicitación a quienes se “martirizan” al leer está columna y en general a los “fans” de RDC.

Que las bendiciones del Cielo desciendan como cascada interminable para ustedes y sus seres queridos y que, así como nos vinculamos a través de “En la Mira”, pudiésemos estar unidos en el amor del Todopoderoso en las actividades que realicemos.

Y para entrar en materia del fútbol de “estufa”,  se cuece en estos días navideños y de fin de año, uno de los temas es la transferencia de Marco Fabián Rosas, de las “Chivas” Rayadas del Guadalajara al fútbol alemán, en específico al equipo del Frankfurt, con un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2019, según dicen.

Marco portará el número 10 en los dorsales, lo cual es un honor si se toma en cuenta que se le concede al jugador más hábil e inteligente en la cancha.

El tema sirve para decir que en la Bundesliga se topará con otro mexicano que ha encontrado su “bolita” en el Bayern Leverkusen, Javier “Chicharito” Hernández, otro ex “Chiva”, que después de sufrir por los futboles de Inglaterra y España, encontró en Alemania el acomodo para lucir sus dotes de goleador.

Y ya que hablamos del equipo Guadalajara, es bueno comentar que los refuerzos adquiridos pueden ser (deben ser, no faltaba más, ni sobraba menos) de mucha ayuda para evitar el descenso y hasta para calificar a la liguilla.

¡Ya veremos, dijo un ciego!

Por lo pronto con Orbelín Pineda y  Carlos“Gullit” Peña  se pretende que Almeyda, el entrenador, arme un cuadro competitivo, de lucha permanente, que brinde espectáculo y que recupere el imán de taquilla en todas las plazas nacionales y extranjeras.

Creo, en mi humilde opinión, que le falta un portero confiable, muy confiable, que aparte de ser factor en los lances difíciles, sepa dirigir a su cuadro bajo, que sea el primer eslabón ofensivo con sus despejes y que brinde seguridad, mucha seguridad.

No todos los días nacen los Oswaldo Sánchez, los “Tubo” Gómez”, los Nacho Calderón, es cierto, sin embargo desearía que la directiva rojiblanca volviera los ojos a la Liga MX de Ascenso, tal como ya lo hizo el entrenador nacional Juan Manuel Osorio.

Se encontrarán ¡Oh sorpresa! para ellos, no para nosotros, que hay excelentes cancerberos, magníficos “arqueros” que se pierden en el anonimato.

No dejo de reconocer que se debe dar la oportunidad a las fuerzas inferiores, pero en este torneo donde está de por medio la permanencia en la Liga MX, no se deben y no se pueden dar ventajas.

¡A nadie!

Dorados se armó hasta los dientes, igual que Morelia, porque la lucha por no descender será cruenta, muy difícil para algunos y, en ese sentido, pobre de aquel equipo que se duerma en sus laureles.

No es necesario decir que el Guadalajara es el único equipo del mundo que juega solamente con futbolistas mexicanos, lo cual le da un plus muy especial, significativo, trascendental que representa un gran honor para sus seguidores.

En cambio otros equipos hacen “mexicanos” a los extranjeros con ciertos años en el País.

¡Sí!

Los nacionalizan y los hacen jugar como “mexicanos”. Y la verdad al tomar la nacionalidad mexicana obtienen todos los derechos, pero los equipos que los tienen en sus filas atentan contra el fútbol mexicano.

Van a darse cuenta que habrá oncenas que tendrán hasta 7 u 8 jugadores no nacidos en México, pero que al nacionalizarse pueden jugar como “mexican curios”.

Esa es la diferencia, el valor de las “Chivas” Rayadas del Guadalajara, que se desempeña solamente con MEXICANITOS, con esa TRADICION GRANDE heredada por el cuadro “campeonísimo” que integraban, si mal no recuerdo:

En la puerta “Jaime “Tubo” Gómez, en la defensa Arturo “Curita” Chaires, “Tigre” Sepúlveda y “Jamaicón” Villegas; en la línea media, Panchito Flores y  el “Bigotón” Juan Jasso;  mientras que la delantera explosiva la componían; Isidoro “Cholo”  Díaz, a quien comparaban con el brasileño “Garrincha”; Sabás Ponce, Héctor Hernández, el mejor centro delantero que ha tenido México, quien no tuvo la oportunidad de jugar en el extranjero como Hugo Sánchez, pero que no hubiera desmerecido en cualquier equipo europeo de renombre como Real Madrid, Barcelona, etc. Y mire nada más, la línea atacante  la completaban “Salvador “Chava” Reyes o el “Melón” como también le decían al gran amigo que se nos adelantó, y por el extremo izquierdo el sensacional Raúl “Pina” Arellano, quien aparte de ser un ídolo en el Guadalajara, también lo fue en la “Jaiba Brava” del Tampico, donde se retiró luego de varias temporadas.

Sirva esta remembranza para confirmar que es el Guadalajara el equipo icono del fútbol mexicano, el único que ha ganado cinco campeonatos seguidos en la era moderna de nuestro balompié.

Ahora, lo repito, habrá equipos que en lugar de dar oportunidad a los jóvenes valores se llenarán de “troncos” que obstaculizarán el desarrollo del futbolista mexicano.

Luego que no se lamenten porque a nivel superior no se gana nada.

Recuerden que son los jóvenes quienes en dos ocasiones han triunfado en mundiales Sub 17 y en los Juegos Olímpicos, reforzados por tres jugadores experimentados.

Así se manejaba “Chivas” anteriormente, hacían debutar dos o tres elementos por temporada, los “maduraban” al lado de los campeonísimos y de ahí surgieron numerosos jugadores de los cuales ya hablaremos, Dios Mediante; en otra ocasión.

Por lo pronto, que Dios los bendiga y que sean muy felices. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix