La juez del juzgado de instrucción número 24 de Barcelona ha archivado la causa para investigar si el internacional argentino del FC Barcelona Leo Messi cometió fraude fiscal con los beneficios de los seis partidos benéficos en los que participó entre 2012 y 2013 en varias ciudades del mundo, al concluir que no recibió ningún ingreso.
El juzgado ha dictado auto de sobreseimiento provisional de las diligencias que se tramitaban por un delito contra la Hacienda Pública presuntamente cometidos por Leo Messi y la Fundación Leo Messi. Que en otras palabras significa que no se dará curso a la demanda.
Tras la toma de declaración a un testigo, el argentino Guillermo Javier Marín, la magistrada ha acordado el archivo provisional de la causa al considerar que no hay indicios de delito fiscal ni de defraudación a la Hacienda Pública ya que el testigo aseguró que Messi jugó estos encuentros de forma gratuita.
La investigación estaba orientada a los ingresos de Messi obtenidos en varios partidos de fútbol amistosos, pero la juez no encuentra beneficios, ni devoluciones, ni cuotas defraudadas que superen los 120.000 euros, que son donde se sitúa el límite que marca el delito fiscal.
Este testigo, además, ha declarado que Messi no recibió dinero por ninguno de los seis partidos amistosos disputados que generaron unos siete millones de euros.
La juez también explica en su resolución que las anotaciones manuscritas de varios pagos donde aparece el nombre de Messi estaban sólo para facilitar la identificación del concepto, es decir, del partido en concreto.
"No existe ningún indicio, ni documento contable ni en que fundamentar la continuación de la investigación" dice la juez que, además, recuerda en su auto que el padre de Messi aportó documentación sobre varias transferencias realizadas por la Fundación de Messi a UNICEF.
0 comentarios:
Publicar un comentario