Cuánto cuesta el kilo de futbolista?
Escrito por el Gordo Cebollas
Recuerdo
que antes del mundial de México 86 como hubo una invasión de estampas de
futbolistas en todas las escuelas de la ciudad. Los niños intercambiaban,
vendían, o apostaban a las canicas o al trompo las impresiones a color de los
jugadores del mundial.
-Cambio
un Maradona por los defensas de Alemania y veinte pesos!- Gritaban a la salida de clases. Mientras los
ambulantes, o en el puesto de periódicos de la esquina, seguían vendiendo los álbunes,
los sobres cerrados, o las estampas imposibles de conseguir por precios
imposibles de pagar. Así se formaba un libre comercio de estampas futboleras,
donde el mercado se ajustaba a la oferta y la demanda, haciendo subir o bajar
de valor los jugadores.
Casi de
la misma forma funciona el mercado internacional de venta de futbolistas.
Imaginemos que cada jugador es una estampa única. La demanda de compradores
establecerá su precio en el mercado. Y el precio está determinado por sus
características como jugador, su edad, su historial deportivo, sus habilidades,
su inteligencia, su capacidad de vender producto, el interés que existe por el
jugador, además de la gente que los rodea (representantes, abogados, familia,
amigos o novias). En Europa existen compañías que catalogan a los jugadores y
les ponen su precio estimado en el mercado internacional.
Ahora
hablando de selecciones nacionales se puede suponer que los campeones del mundo
sean el equipo más caro (jugador por jugador), pero no siempre es el caso. A
veces la selección que queda en el cuarto lugar, tiene dos o tres superestrellas
que sumados cuestan más que los jugadores del campeón. Por eso creo que el
tratar de comparar el poderío de un equipo sumando lo que cuestan los
jugadores, me parece equivocado.
Y si a
esto le agregamos que en un día de inspiración divina los del Querétaro le
pueden propinar una goleada al América, entonces donde queda la lógica de los
dólares. Si fuese así, la matemática sería simple: “el que invierte más, gana
todo”.
Y no es cierto.
Por eso
cuando ayer leí una nota de un periódico deportivo comparando los costos de los
jugadores de El Salvador y México, no sé si me causó gracia o enojo. Siguiendo
esa lógica México debería ganar el partido aún jugando con los suplentes y
masajistas. Pero es que no recordamos las eliminatorias pasadas donde tuvimos
que ir hasta el repechaje para salvar la clasificación? , y que estuvimos a una
nada de quedar fuera del mundial gracias a selecciones más “baratas” que la
mexicana?
Cuantas
idioteces se pueden decir o escribir en la prensa con tal de llenar horas de
programación, o páginas del periódico…
GC
0 comentarios:
Publicar un comentario