Con
una experiencia, más enfocada a la educación deportiva, llega a la Selección de
México el técnico Colombiano, Juan Carlos Osorio. Conocido por muchos en la
CONMEBOL y desconocido por otros en la CONCACAF, se abre una polémica acerca de
su participación al frente de la Selección, la cual, carga con una presión
implícita: no sólo de la prensa si no del mismo público. Es una Selección, que
sobre todo fuera de México, mueve seguidores, es una máquina de hacer millones,
donde México juega, los estadios se llenan, la gente tiene un profundo amor por
su selección, porque también sienten que al apoyarla, se conectan con su
patria, inclusive, cuando no está en su mejor momento.
En
México la historia no es diferente, pero la prensa está dividida, muchos dicen
no conocerlo, que no ha tenido la suficiente experiencia en Selecciones Nacionales y que no está preparado para llevar el gran barco a puerto seguro,
de una de las selecciones más complejas y mediáticas de la zona y no es en
vano, los patrocinadores invierten millones de dólares para aparecer con la
selección. Por otro lado, hay quienes aseguran, que con su “libretica” este
estudioso del fútbol, llegará a ser protagonista en esta etapa de su vida como
entrenador.
Juan
Carlos Osorio, se conoce por ser una persona disciplinada y sus equipos siempre
son tácticamente bien parados, muchas veces no ejecuta el famoso “jogo bonito”
que al público le gusta ver, pero los resultados lo respaldan sin embargo,
tiene en su contra, los cortos procesos que ha trabajado con sus equipos:
Millonarios de Colombia en el 2006, Chicago Fire de la MLS en el 2007, NY Red
Bull de la misma liga en el 2008, el Puebla de México en el 2012 y el último en
el Sao Paulo con el que ni siquiera terminó la liga por aceptar la propuesta de
la Federación Mexicana de Fútbol, por otro lado, ha ganado títulos con el Once Caldas de
Colombia en el 2010, donde consigue su primer título y en Atlético Nacional
donde logró formar un equipo que ganaba casi todo: tres ligas, dos copas y una
súper liga de Colombia durante 3 años.
Sus
conocimientos son amplios, tiene experiencia trabajando en USA, Colombia,
Brasil, Europa y ahora México. A sus 53 años, este conocedor del fútbol, tendrá
la oportunidad de poner en práctica todos sus conocimientos en una Selección
Nacional, su misión: clasificar a México al siguiente mundial, pero sobre todo,
no perder contra USA, eso siempre es imperdonable para cualquier técnico, de lo
que estoy seguro, es que si va a morir, morirá con las “botas” puestas, porque,
logrará conjugar todo el talento que esta generación Mexicana tiene y los
pondrá a jugar buen fútbol, para los incrédulos, se podrán sorprender de lo que
sabe, y los que creemos en el, seguiremos disfrutando de un buen fútbol. Así
pues, para muchos de nosotros, nuestros corazones estarán divididos entre dos
grandes selecciones, y esperemos ver la mejor versión de Osorio, y que vengan
los triunfos.
Mauricio Cadena
@mauriciocadena4
0 comentarios:
Publicar un comentario