El dia que murió Hulkamania


El 24 de Julio del 2015 por siempre será conocido como el día que murió Hulkamania.  Eso debido a que la WWE no sólo terminó el contrato de Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan.  Esto por lo general no es noticia, debido a que no es la primera vez que rompen lazos entre el luchador y la promotora del deporte.  Esta vez fue diferente porque Hulk fue borrado de la historia del deporte, no sólo su nombre pero todos sus logros.  La razón fue un audio que fue grabado en el 2008 donde el múltiple campeón del mundo se expresó de forma despectiva hacia los afroamericanos usando la palabra en inglés que comienza con "N".  El ex luchador se expresó así debido a que su hija en el momento estaba saliendo de una relación con un hombre de color y el como padre se expresó mal de la raza afroamericana por su ira hacia el ex novio de su hija.



Vince McMahon nunca a querido a Hogan dentro de su empresa y esta fue la forma más fácil de sacarlo, y borrarlo completamente de la historia.  Desde el viernes 24, Hulkamania ya no existe, fue borrada de la pagina web de WWE, sus videos ya no existirán en el canal o portal de la empresa, sus logros como campeón borrados, y hasta su nombre eliminado del salón de la fama de la lucha libre. 

Un castigo demasiado severo para el hombre que de forma solitaria llevo al deporte a un nivel de popularidad nunca antes imaginado.




Él en Estados Unidos es el equivalente a la leyenda del Santo en México, con la diferencia que Hogan puso números inigualables en estadios y arenas al rededor del mundo.  El que no podía hablar frente a su clase de secundaria, resulto ser un icono que hasta el mismo Sylvester Stallone lo incluyó en la saga de Rocky, participo en series de Televisión, tuvo su propio Reality y todo al mismo tiempo que se seguía subiendo al cuadrilátero y por decisión pública muchas veces era impulsado a luchar por el campeonato del mundo. 

Adiós a Hulkamania prematuramente, ojalá algún día lo perdonen y volvamos a ver sus peleas clásicas en contra de Rowdy Piper, Macho Man, The Rock o Andre the Giant.





0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix